Frontiers in Genomics 2020 Febrero-Mayo
El Centro de Ciencias Genómicas y el Instituto de Biotecnología, en conjunto con la Licenciatura en Ciencias Genómicas se complacen en invitar a la comunidad académica a la Serie de Seminarios: “Frontiers in Genomics” mismos que se impartirán los martes a las 5:00pm de Febrero a Mayo de 2020, por colegas invitados del extranjero expertos en distintas áreas de la genómica, tales como bioinformática, genómica funcional, genómica evolutiva, genómica humana, genómica bacteriana, análisis computacional y experimental, genómica comparativa, estadística y tecnología.
Estos seminarios permitirán a los interesados adentrarse en la investigación de frontera que se realiza en el mundo en ciencias genómicas.
Las pláticas se llevarán a cabo de manera presencial en Cuernavaca, en el Auditorio “Dr. Guillermo Soberón” del Centro de Ciencias Genómicas, o en el Auditorio “Dr. Francisco Bolívar” del Instituto de Biotecnología, UNAM Campus Morelos.
Lista de seminarios Frontiers in Genomics 2020 Febrero-Mayo

Developing a Single‐Cell Genomics Toolbox for Human Tumors

Coupling paleogenomic data from human hosts and pathogens to unveil geographical origins and past social interactions

Sequencing the Tree of Life

Impact of perinatal inflammation on maternal and neonatal health

Water, so common, so mysterious

Genomics of arbuscular mycorrhizal fungi – the ubiquitous symbionts of land plants


Finding the killers of killer pathogens

New frontiers for pooled screens: Single-cell chromatin accessibility and harnessing RNA-targeting CRISPRs

Epigenetic mechanisms in early mammalian development: building up the nucleus

Rare Disease Genomics for Population Health and Novel Biology

Using metabolic fingerprints to rationally design combination therapies

Genes, Culture, and Human Evolution
Si desean ver los seminarios en vivo y cuentan con un equipo de videoconferencia, el responsable técnico de su institución tendrá que ponerse en contacto con nosotros para agendar pruebas previas y darle a conocer el procedimiento de conexión.
Para quienes no cuentan con un equipo de videoconferencia pueden ver la plática desde una computadora o dispositivo móvil, siguiendo el enlace Transmisión en vivo. Los seminarios se transmitirán por el canal de Youtube de la LCG.
Posteriormente, se podrán ver las grabaciones de las pláticas del semestre en la sección “Videos”.