Licenciatura en Ciencias Genómicas
Creando el futuroPor favor estén pendientes de las comunicaciones oficiales, ya sea en esta página web, correo electrónico o redes sociales institucionales en relación a las actividades de la LCG.
Convocatoria 2022: Lista de números de folio de aspirantes aceptados.
Acerca de la LCG
Las Ciencias Genómicas estudian la información genética completa de un ser vivo que se hereda de padres a hijos y que nos hace ser lo que somos, en contraste con el estudio de genes aislados de la genética clásica. Los estudios de genomas se pueden abordar desde la genómica comparativa, funcional, evolutiva, de regulación global con análisis de redes y el modelaje matemático (biología de sistemas). Se han abierto nuevos campos como la medicina genómica, paleogenómica (el estudio de los genomas de los fósiles o DNA antiguo), oncogenómica (genómica del cáncer), proteogenómica (estudio de las proteínas con base en el genoma), la metagenómica (de muchas especies ambientales), la filogenómica (relaciones entre especies con datos genómicos) y la epigenómica. La genómica ha extendido su influencia en todas las ramas de la biología, de la medicina y la agricultura.
La Licenciatura en Ciencias Genómicas tiene como objetivo general formar los recursos humanos que requiere el país para lograr un desarrollo óptimo de las Ciencias Genómicas, las cuales inciden en una amplia gama de actividades humanas, tanto académicas, como profesionales.
Convocatoria Ingreso 2022
LCG
Visitas virtuales: a partir de Noviembre 2021
Registro: 01 Marzo-20 Mayo
Examen: lunes 13 de Junio
Entrevistas: viernes 17 y lunes 20 de Junio
Decisión: fechas por definir
UNAM
En paralelo al proceso de ingreso de la LCG, el aspirante deberá seguir la convocatoria de la UNAM, que se puede ver en la página de la DGAE.
Duración
8 semestres
Sede
Centro de Ciencias Genómicas UNAM Campus Morelos
Ingreso
Convocatoria
Fechas del proceso de ingreso de la LCG.
Requisitos de ingreso
La LCG es una licenciatura de acceso indirecto, por lo que el aspirante deberá cumplir tanto los requisitos de ingreso a la UNAM como los requisitos adicionales para ingresar a la Licenciatura en Ciencias Genómicas (LCG).
Preguntas frecuentes
Preguntas más frecuentes hechas por los aspirantes a ingreso a la LCG. Por ejemplo ¿debo cursar un semestre de otra carrera?
Información académica
Eventos
Eventos de la LCG
Frontiers in Genomics: Pablo Meyer
agosto 30 @ 5:00 pm at Auditorio “Dr. Guillermo Soberón” del CCGFrontiers in Genomics: Micha Drukker
septiembre 6 @ 5:00 pm at Auditorio “Dr. Francisco Bolivar” del IBtFrontiers in Genomics: Mark Stoneking
septiembre 13 @ 5:00 pm at Auditorio “Dr. Guillermo Soberón” del CCGFrontiers in Genomics: Qian Peng
septiembre 20 @ 5:00 pm at Auditorio “Dr. Guillermo Soberón” del CCGFrontiers in Genomics: Lorena Aguilar
octubre 4 @ 5:00 pm at Auditorio “Dr. Guillermo Soberón” del CCG
Eventos del CCG
- Nota: Seminario PresencialEria Rebollar“Explorando la diversidad y función del microbioma de salamandras”
- Nota: Seminario PresencialFrederique Reverchon“Microbioma rizosférico del aguacate e incidencia de fitopatógenos: potenciales aplicaciones para el biocontrol de enfermedades”
- Nota: Seminario virtualJesse Shapiro“Tracking SARS-CoV-2 evolution and transmission with genomics”
- Nota: Seminario híbridoVíctor Manuel González Zúñiga“La comunidad bacteriana de la rizósfera del frijol y sus fagos asociados”
- Nota: Seminario virtualJesse Shapiro de McGill“Tracking SARS-CoV-2 evolution and transmission with genomics”